728x90 AdSpace

6/13/2014

salud: cuidar lo que comes es cuidar tu cuerpo


Por allí dicen que lo que comemos es lo que somos pero a esto le agregamos que comer  por comer no nos llevara a cuidar nuestro cuerpo pues para ello se necesita cuidar lo que cómenos como en cantidades y la calidad de los nutrientes que ingerimos
Siempre es interesante hablar de estar en forma. Todos queremos tener un físico envidiable. Pero en la práctica, parece ser que hay pocas personas interesadas en tener salud. Es alarmante la forma como estadísticas de revistas médicas como no médicas, anuncian el incremento de numerosas enfermedades. Algunas de ellas son obesidad, la diabetes, la hipertensión y otras y otras infecciones de transmisión sexual y el cáncer, entre otras. Por cierto, algunas de ellas, por no decir todas, pueden prevenirse.





¿Quién es responsable de educar en comer saludable?

Al preguntar quiénes son los responsables de educar en salud, la respuesta lógica pareciera ser: los médicos. Sin embargo deberían  existir programas de prevención por parte de los gobiernos. Por otra parte, con frecuencia vemos hospitales de enfermedad y no de salud. Es decir tratan de curar la enfermedad, pero no previenen ni educan a las personas para que no se enfermen.
Si queremos una población más sana, entonces deberíamos elegir otro enfoque. El problema de salud es un asunto de todos y no solo de los profesionales sanitarios. Los padres deberían estar preocupados por enseñar temas de salud a sus hijos. Es en el hogar donde aprendemos las primeras lecciones de vida, que incluyen los hábitos de alimentación.

Se sabe por ejemplo, que consumir azúcar refinada, harinas y grasas es perjudicial para la salud.
 A pesar de ello, esos productos son los que más se consumen, lo cual con tribuye a que los niños y jóvenes sufran de sobre peso, obesidad, diabetes y otras nefastas consecuencias. Se premia a los hijos pequeños llevándolos a los locales de comidas rápidas, que venden los productos perjudiciales mencionados. Se apremia la conducta positiva de los hijos con golosinas ricas en azucares refinada. Se consumen bebidas gaseosas. De esa manera, muchos padres estimulan el consumo de productos que a la larga provocan daño a sus propios hijos. Si los padres no quieren ser responsables de graves enfermedades de sus hijos. Este es momento de cambiar
Los padres no son los únicos responsables. Toda la sociedad también lo es. Si es cierto que la obesidad va en aumento, todos deberíamos abocarnos a la prevención del problema. La pregunta es, ¿Cómo hacerlo?


Es necesario ser consciente de que el objetivo de la publicidad es vender, aunque el producto no sea saludable. Por ejemplo, en la televisión vemos atractivos anuncios comerciales de burbujeantes gaseosas, pero eso no significa que esa bebida sea buena para la salud. así también los restaurantes de comida rápida nos vende la idea que la comida rapida es una comida saludable cuando esta contiene grasas malas para nuestro cuerpo
Por otro lado, ¿deberían los directivos de las empresas preocuparse por hacer prevención de salud entre sus trabajadores? Por supuesto que sí. Si hay más enfermos, hay más ausentismo laboral por  reposo médico, menos productivos y, a larga más pérdidas
Por último, las escuelas y las instituciones de educación, además de cumplir un programa académico, también tiene el compromiso de educar a toda la sociedad. Esa educación debería ser una realidad en aspectos importantes de la vida, tales como la salud, la prevención de accidentes y
la seguridad. Aunque usted no sea médico o enfermera, hay mucho que puede hacer para promover el cuidado de la salud
ver mas...
-las bondades al exponer el cuerpo al sol
-los beneficios de practicar natación

  • Blogger Comentarios
  • Facebook Comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario

Item Reviewed: salud: cuidar lo que comes es cuidar tu cuerpo Rating: 5 Reviewed By: Unknown