728x90 AdSpace

6/15/2014

Tienes miedo hablar en público aquí te damos unos consejos superar eso

Hablar en público tiene que ser un acto natural y no tiene que ser algo forzado, saber hablar en público es una herramienta poderosa para transmitir nuestras opiniones e ideas.
En realidad hablar en público no tiene que ser una mala experiencia, sino más bien tiene que ser visto como una oportunidad para exponer ideas, y tiene que ser realizado con destreza. Saber hablar en público es hoy tan importante como saber usar la tecnología.
Ha veces uno se propone metas que son todo un reto y tal vez, el tuyo es lograr hablar en público. “Hablar en público es  trasmitir ideas, por medio del lenguaje deforma articulado  y saber cuánto hablar y la calidad de  lo que se dice. En serio como dije no es fácil pero no es difícil para ello  solo tienes que ser positivo y estar dispuesto a romper la barrera del silencio”.

¿Por qué el miedo al hablar en público?

Muchos individuos sienten miedo o pavor al hablar en público porque simplemente no tienen las herramientas de hablar e interactuar con un entorno social. Cuando un individuo tiene la tarea de exponer sus ideas u opiniones, puede ser la ocasión donde, este se sienta frenado a exponer frente a un público por cuestiones de ansiedad, temor, por inseguridad personal o baja autoestima o simplemente porque este no haya tenido una experiencia previamente.


 Hablar en público no es fácil pues hasta los más experimentados conferenciantes y presentadores de programas han sentido más de una vez inseguridad y miedo al tener frente si cámaras y un mar de gentes expectantes, pues como se dice es fácil criticar a un comediante pero no es fácil improvisar, ya que para ello se tiene que tener la práctica debida. El miedo al hablar en público es algo común pero se debe enfrentar. Aquellos que padecen un tipo de fobia social, sienten temor al estar frente a otros individuos les asaltan un miedo intenso e irracional de sentirte humillados cada vez que tienen que hablar ante otros. Aproximadamente un 2 % de todas las personas sanas tienen o han tenido conductas compatibles con esta enfermedad


A continuación aquí  tenéis  unas recomendaciones para dejar el temor de hablar en público

- Enfrenta el temor; busca estrategias de superación gradual, “mírate al espejo por la mañana y di yo puedo hablar en público, yo soy capaz de hablar ante las personas” repítelo por lo menos tres veces al día, creerlo esto te ayudara a ganar confianza

Si comienzas a acumular diariamente experiencias positivas, por pequeñas que sean, habrás iniciado el camino de la superación de cualquier temor. Pues toda fobia se supera con confianza y poniendo una buena actitud de superación 

- Practica antes de un evento en público: recuerda que antes de un discurso o explosión frente a un público  tienes que conocer el tema  a exponer, si se trata de un proyecto que debes preparar y exponer puedes practicar presentándolo previamente a tus colegas o compañeros, sométete a  una ronda de comentarios y preguntas, con ello  podrás identificar tus fallos a nivel oral o de actitud. Hacer este tipo de ensayo hará que se minimice un temor o ansiedad de hablar en público y por otro lado te ayudara ganar más confianza.


-Identifica cuál es tu problema; a veces el temor de hablar en público proviene del miedo a la crítica o al temor de no hacerlo bien, si este es el caso, entonces hay que dejar de lado la crítica propia y pensar que todo saldrá bien pues solo ten en cuenta que hasta los mejores oradores y conferenciante se equivocan por lo cual no tienes que sentirte presionado más de lo normal al hablar en público


-Controla tu temor; trata de no imaginar desastres de tu presentación o del evento donde expondrás tus ideas, más bien sustitúyelas por pensamientos alentadores, imagina que todo saldrá bien, recuerda los momentos difíciles que has superado, trae a tu mente recuerdos buenos, trata de relajar tus nervios, para ello pon un poco de buen humor a tu vida, te hará bien, recuerda que hablar en público es simplemente transmitir un conocimiento u opinión, no lo veas como el fin del mundo, relájate y obtendrás mejores resultados

-Lo que debes hacer; lo mejor que se puede hace para que todo salga bien es ser natural. Al hablar en público emplear una postura ideal, asume una postura recta pero no rígida, es recomendable practicarlo previamente. También tu lenguaje tiene que ser lo más natural posible deja de lado imitaciones y acentos foráneos  y se tú mismo, usar un lenguaje simple del que te sientas seguro, para transmitir de forma sencilla la información, recuerda que la lectura  ayuda mucho a la hora de dar a entender conceptos e ideas por lo cual el buen orador tiene que ser un acérrimo lector

-Tener en cuenta el traje o vestimenta: recuerda llevar un atuendo que sea confortable, no algo apretado, la vestimenta no tiene que ser algo estrambótico tiene que ser de acuerdo a la ocasión, por lo cual usa el traje adecuado, para que no llames la atención,  pues esto contribuirá a tu problema, trata de llevar puesto lo que te haga sentir bien, si tienes pensado llevar  zapatos nuevos, trata de usarlos previamente para que no te generen incomodidad.

-Practicar ejercicio: también hacer rutinas básicas de ejercicio ayudaran a controlar el estrés acumulado en una jornada agotadora; caminar, correr puede ayudar a fortalecer el sistema nervioso, como también, realizar ejercicios de inhalación y espiración de aire con la boca,  también si eres creyente la meditación es bueno para enfrentar positiva mente un evento tal, recuerda que ejercicios como este contribuirán a que tu mente este más concentrado y logre un mejor desempeño aun en los eventos que generan tensión y temor

-Una alimentación sana: recuerda que la calidad de lo que comemos se reflejara en nuestras ideas y ayuda a una mejor optimización de cuerpo y la mente, por ello es bien importante comer deforma balanceada todos los elementos que nuestro cuerpo necesita, es bueno incluir ensaladas  y comidas livianas antes de hablar en público pues con ello tendrás más despejado la mente

Importante
La fobia social, al igual que todo temor irracional, se va desarrollando a partir de la acumulación de situaciones frustrantes que superan al individuo por lo cual es importante   que  cada experiencia buena que realices contribuirá a disminuir el problema hasta que este sea  superado


  • Blogger Comentarios
  • Facebook Comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario

Item Reviewed: Tienes miedo hablar en público aquí te damos unos consejos superar eso Rating: 5 Reviewed By: Unknown