Muchos desearían que la respuesta
fuera sí, porque a todos nos gusta el chocolate, pero las opiniones están
divididas veamos lo explica el Dr. Leo Acosta Palma
¿Qué
propiedades positivas tiene el chocolate?
El chocolate es rico en antioxidantes. Los
antioxidantes son sustancias que se unen a los radicales libres. Los radicales
libres son sustancias producidas por el metabolismo mismo del cuerpo y que son
responsables de algunas enfermedades, del envejecimiento y incluso del cáncer.
Cuando se compara las cantidades de antioxidantes que tiene el cacao con otros
alimentos como las ciruelas, las uvas, y frutos rojos, las cantidades son
mayores que el cacao. En efecto cuanto más puro es, tanto mayor es la cantidad
de antioxidantes que posee.
pastel de chocolate y fresas
El
cacao es rico en magnesio; por lo tanto es útil para la formación de los
huesos. Otra propiedad del cacao es que es rico en feniletilamina, una
sustancia que libera el cerebro cuando estamos eufóricos o cuando estamos
enamorados. Cuando se ingiere chocolate, se produce ese mismo estado. Esa es la
razón por la que se suele consumir más chocolate en la época triste del
invierno. También es recomendadas para personas que están tristes. Regalar
chocolates de alguna forma nos recuerda nuestros momentos felices de la
infancia, cuando nos premiaban con chocolates.
El cacao también cumple una
función destacada en los productos de belleza, dado que muchos de esos
productos son a base de cacao. Una máscara que, se asegura, elimina o previene
el envejecimiento es preparado con polvo de cacao, aceite de oliva, y crema de
leche, para entonces aplicarla en el rostro cada noche. Por último algunos
estudios en Italia informan un efecto beneficioso del cacao amargo sobre la
tensión y otras enfermedades cardiovasculares.
De lo dicho anteriormente se
puede concluir que la ingesta de chocolate tiene propiedades favorables para la
salud, porque reduce la posibilidad de algunas enfermedades, además de mejorar
el estado de ánimo. Estas propiedades están presentes en mayor concentración
cuando más puro es el cacao amargo.
¿Qué
propiedades negativas tienen el chocolate?
Como ya se dijo, “cuanto más puro
sea el cacao, mayores serán sus propiedades positivas,” pero es difícil
consumir cacao amargo. Con frecuencia el cacao está mezclado con azúcar y
leche. Así es como se nos presenta para el consumo, ya que sea en forma de
barras de chocolate o en una bebida de taza.
En el caso de las barras de
chocolate, estas suelen tener gran cantidad de azúcar, por lo que son alimentos
con una gran cantidad de calorías. El chocolate consumido de esta manera
favorece los trastornos del metabolismo de los carbohidratos y está
contraindicado para los diabéticos, dado que descompensa la enfermedad. Aun
cuando no se produzca un efecto tan grave como la diabetes, no hay dudas de que
una persona que consuma grandes cantidades de chocolate aumentara de peso, lo
que no es bueno para la salud.
El cacao también contiene un pequeño porcentaje de alcaloides
como la cafeína y la teobromina que, sin llegar a las cantidades que tienen el
café o el té, consumido en grandes cantidades puede producir estados de
excitación insomnio y gastritis.
En conclusión, si desea consumir
chocolate, hágalo con moderación para que no afloren sus propiedades
negativas.
0 comentarios:
Publicar un comentario