Estas padeciendo sudoración excesiva, en las axilas, manos,
frente.. y te causa incomodidad en realizar tus tareas diarias entonces tienes
que revisar tu estilo de vida mucho de
esto depende de exceso de trabajo que
causa estrés y hace que tu cuerpo reaccione con una sudoración de forma incontrolable
¿Qué es el sudor?
El sudor es un líquido compuesto por agua, sales minerales y otras
sustancias, producido por las glándulas sudoríparas que se encuentran situadas
en el tejido subcutáneo, por debajo de la dermis. En algunas ocasiones también
está formado por sustancias aromáticas, pues tras comer ajo o sardinas el sudor
puede adquirir este olor.
¿Para qué sudamos?
Esta capacidad de mantener la temperatura constante se lleva a cabo
cuando sudamos
Entonces Sudar es
una necesidad fisiológica cuando hace calor, los
humanos, mantenemos nuestra temperatura constante dentro de unos límites
gracias al metabolismo y a la existencia de mecanismos termorreguladores que ajustan las fluctuaciones de calor y frío
de nuestro cuerpo. En este participan el sistema nervioso, el aparato
cardiovascular y el endocrino, y la sudoración juega un papel fundamental.
La función del sudor es regular la temperatura
corporal, ya que cuando se evapora de nuestra piel reduce el exceso de calor.
También al sudar se elimina sustancias nocivas para la salud. Normalmente
sudamos algo más de un litro al día en condiciones de reposo y
si realizamos algún ejercicio aumenta hasta un litro por hora. Los
deportistas de élite, como boxeadores o futbolistas, pueden llegar a los cuatro
o cinco litros por hora
Trastornos relacionados con el sudor
Cuando se suda excesivamente se habla de hiperhidrosis, producción
excesiva de sudor. La hiperhidrosis localizada desaparece por la noche
, que puede ser generalizada -o sistémica- y localizada. La hiperhidrosis
sistémica se observa en muchas circunstancias: obesidad, ansiedad,
hipertiroidismo, consumo de alcohol y otros
Pero la que más problemas genera es la hiperhidrosis localizada, también
denominada emocional porque se
desencadena debido al estrés y a las emociones. Afecta a las palmas de las
manos, plantas de los pies, axilas y a la región craneofacial.
La sudoración excesiva genera incomodidades, como ampollas, maceración
de la piel y, en la axila, la irrita,
también produce mal olor y deteriora la ropa.
La craneofacial se caracteriza por una sudoración excesiva de frente y
cara, se desencadena tras un estrés mínimo y los que la padecen se ven
obligados a estar secándose la cara continuamente. Para quienes utilizan
cosméticos, maquillajes, es un problema serio.
El tratamiento de estas afecciones no es fácil
Se utilizan preparados como el
cloruro de aluminio hexahidratado en solución alcohólica, sobre todo en la
forma axilar, pero irrita la piel. El ácido tánico, el glutaraldehido y la formalina
al 1% son también eficaces aplicados localmente, pero utilizados durante mucho
tiempo producen hiperpigmentaciones de la piel.
La toxina botulínica, produce un bloqueo de la transmisión nerviosa, se
aplica también en el tratamiento de la hiperhidrosis localizada. Se inyecta
subcutáneamente
0 comentarios:
Publicar un comentario