Google
Glass, el nuevo gadget del buscador más famoso de Internet, se ha convertido en
la sensación del año en el mundo de la tecnología, aún antes de ser puesto
oficialmente a la venta. Estas gafas de
realidad aumentada permitirán realizar acciones como seguir un mapa, grabar
vídeo y hacer fotos, además de mostrar información como hora y temperatura,
entre otras. Uno de sus problemas será "entenderse" con las gafas
normales.
Meryl Streep usando glooge glass
Pero, ¿cómo funciona este nuevo aparato? Una
infografía de brille-kaufen lo muestra de forma sencilla. Ha sido elaborada
por Martin Missfeldt con fuentes
como la solicitud de patente de las Google
Glass, la web del proyecto de Google, la página en Google+ de Google Glass,
Wikipedia y algunos artículos de prensa. El usuario verá información
superpuesta a la realidad gracias a un sistema de proyección. El principio por
el cual el usuario verá información en superpuesta sobre la realidad es más
sencillo de lo que parece y está basado en un sistema de proyección.
La patilla derecha termina en un proyector con
una lente incorporada “la pequeña lente que hemos visto en todos
los prototipos de Google Glass mostrados” que en realidad es un prisma.
Este cristal envía la imagen directamente a la retina aprovechando la luz del
entorno. Para que todo funcione, las
gafas tienen incorpora CPU y la batería a lo largo de la patilla derecha.
Además,
Google ha colocado una pequeña cámara frontal para realizar fotografías y
vídeos (o detectar objetos con los que interactuar).
También
tiene altavoz y micrófono incorporado, con lo que será posible realizar
llamadas por VoIP.
La
posición de la información mostrada en la pantalla en nuestro campo visual
dependerá de dónde esté situado el prisma respecto al ojo. Si el dispositivo se
encuentra demasiado alto, el usuario verá los datos de la Glass a un lado; si
por el contrario el cristal está justo delante de la retina, la imagen estará
centrada. Google, por defecto, ha pensado en una distancia que sitúa la
pantalla en la visión periférica del usuario en la mejor posición posible. Sin
embargo, la posición óptima por defecto afecta al uso con gafas normales.
Usuarios con gafas Un reto que plantea la infografía es la funcionalidad de la
Google Glass con una persona que lleve gafas; un hecho que afecta, según el
autor de la información, a más de un 50 por cierto de la población en muchos
países.
La compañía del buscador ya ha confirmado que
se podrá utilizar con gafas, pero su rendimiento se verá ligeramente alterado,
según esta información. Según la imagen, el hecho de necesitar lentes hará que
la Glass se sitúe más lejos de lo normal, disminuyendo así la percepción de
integración de la imagen virtual en la realidad. Ante este contratiempo, una
solución propuesta es personalizar los prismas de proyección con la graduación
que cada cliente necesite, un proceso que la misma infografía califica de
"mucho más caro". Como decíamos, Google ha comentado que no habrá
problemas a la hora de combinar el prisma proyector de su aparato con la lente
de las gafas del cliente.
De hecho, el buscador está trabajando para
presentar, antes de final de año, una montura especial de Google Glass que
permita acoplarlas en gafas normales.
Como ejemplo gráfico del aspecto que lucirá un usuario de Google Glass con
lentes, los de Mountain View mostraron una foto de Greg Priest-Dorman, uno de
los desarrolladores del proyecto, con la Google Glass añadida a sus gafas.
0 comentarios:
Publicar un comentario