Te
despiertas a media noche y no puedes conciliar el sueño por los molestos
ronquidos de tu pareja, muchos sienten que esto es un problema y no saben
cómo deshacerse de eso. Los que padecen de este problema por lo general se
levantan con somnolencia, fatiga, faringe seca, dolor de cabeza, entonces esto
se vuelve un problema. Roncar no es considerado como una enfermedad, pero
si perjudica el descanso y eso indica
que algo no funciona del todo bien
El sonido del ronquido es causado cuando existe una
pequeña obstrucción que dificulta el paso libre del aire por la
parte posterior de la boca y la nariz. Aproximadamente un 25% de los seres
humanos adultos roncan de una forma crónica, con mayor frecuencia los hombres
que las mujeres. Algunos estudios han demostrado que los ronquidos se
producen cuando la persona duerme de espalda.
Por ello, se recomienda dormir de costado. Si una persona ronca tan
fuerte que se escucha fuera del dormitorio, puede que esté sufriendo de un
estado que se conoce como apnea del sueño donde la persona puede, incluso,
dejar de respirar en pausas de más de 10 segundos de duración
Las causas
más comunes del ronquido
*El sobre peso: cuando existe sobre pesos, sobre todo en
el área de cuello, puede que se
dificulte la respiración, ya que ese peso de
más presiona las vías respiratorias
* Las bebidas alcohólicas y los tranquilizantes: pueden
afectar el sistema nervioso central y relajar los músculos del diafragma y la
mandíbula lo que aumenta las probabilidades que
personas ronquen
*Congestión nasal por resfriado o alergias
*
Agrandamiento de las amígdalas
* Deformaciones en la nariz o tabique desviado
Aquí tienes unos remedios naturales para reducir y hasta eliminar los ronquidos
hermético. Dejar macerar durante dos semanas. Pasado ese tiempo, colar y guardar en un recipiente. Aplicar, antes de dormir, sobre las aletas de la nariz, el cuello y la nuca.
Remedio #2: Partir una cebolla por la mitad y espolvorear sal sobre ella. Luego poner la cebolla en un plato sobre la mesilla de noche (cerca de la cabecera de la cama)
Remedio #3: Hacer una solución salina mezclando una taza de agua a temperatura ambiente con media cucharadita de sal y una pizca de bicarbonato de sodio: Luego, aplicar un chorrito de esta solución en la nariz lo cual contribuye a destaparla y se evita, así, abrir la boca y la tendencia a roncar.
Acudir a un doctor en caso que
se sospeche que los ronquidos se relacionan con la apnea del sueño
0 comentarios:
Publicar un comentario