Familia y seguridad: Soy padre por primera vez que hago como enfrento la nueva vida

Padre por primera vez como enfrentar los nuevos retos

La primera interrogante que surge al enterarte de que vas a ser padre ¿Estoy preparado para ser papá?. Y con eso se vine a tu mente más interrogantes que de ahora en adelante podrían convertirse en tema de reflexión. Porque ser un buen padre va más allá de proveer cosas materiales a tu hijo. Significa tomar conciencia de nuevas responsabilidades, saber que de ahora en adelante debes priorizar los intereses y el bienestar de tu hijo. Has de ser un ejemplo, para él o ella en cada uno de tus actos y momentos de tu vida. Y claro, no puedes perder de vista el aspecto material y económico
El rol del padre.
La primera interrogante que surge al enterarte de que vas a ser padre ¿Estoy preparado para ser papá?. Y con eso se vine a tu mente más interrogantes que de ahora en adelante podrían convertirse en tema de reflexión. Porque ser un buen padre va más allá de proveer cosas materiales a tu hijo. Significa tomar conciencia de nuevas responsabilidades, saber que de ahora en adelante debes priorizar los intereses y el bienestar de tu hijo. Has de ser un ejemplo, para él o ella en cada uno de tus actos y momentos de tu vida. Y claro, no puedes perder de vista el aspecto material y económico
El rol del padre.
La participación del padre es necesario para el recién nacido porque el padre representa otro objeto de amor, diferente a la madre, o mejor dicho el amor del papá y de la mamá amplia la visión del mundo afectivo del bebe. La complementariedad que se da entre papá y mamá es necesaria para que el niño perciba su realidad desde diferentes perspectivas
Miedos y emociones de un papa primerizo
Los sentimientos de alegría
y euforia acompañados de angustia y miedos son normales de un papá primerizo, así
como los deseos de proporcionarle seguridad y protección invade la mente de un
papa responsable
La paternidad despierta múltiples miedos y emociones en los futuros padres. Por más que sea un hijo deseado entre la pareja. Una vez que el embarazo es un hecho y a medida que el mismo avanza y se hace cada vez más tangible, comienzan a aflorar emociones, temores, incertidumbres, dudas, que pueden intranquilizar a la pareja.
Todos los
individuos tenemos miedo a lo desconocido, por ello en el caso de los padres primerizos, es absolutamente normal que
surjan temores racionales e irracionales acerca de este nuevo rol que deberán
desempeñarLa paternidad despierta múltiples miedos y emociones en los futuros padres. Por más que sea un hijo deseado entre la pareja. Una vez que el embarazo es un hecho y a medida que el mismo avanza y se hace cada vez más tangible, comienzan a aflorar emociones, temores, incertidumbres, dudas, que pueden intranquilizar a la pareja.
Ser
padres despierta distintas emociones y miedos, nadie nace
sabiendo serlo, es una tarea que se aprende con la práctica, el tiempo y mucho
amor.
Si el ámbito familiar de los nuevos padres lo permite, lo mejor es consultar con tus padres o cualquier familiar cercano y de confianza y expresar tus temores al respecto, porque no eres el primer papá que se ha sentido así.
Y sobre todo, debes saber que la base de un hijo feliz es el amor que emana de ti como padre. Con ello casi con seguridad tendrás la satisfacción de verlos crecer a tu imagen y semejanza. Se tiene la falsa creencia que el papel de padre o madre se da solamente porque aparece el bebé enfrente; tal vez sea cierto en el caso de los animales, pero en el caso del hombre es diferente, pues en esta etapa, se debe aprender nuevos comportamientos y diferentes roles.
Por eso es necesario la mayor parte de las veces aprender el rol de madre al igual que el de padre y para ello es indispensable la ayuda y apoyo del compañero, al grado que sea posible intercambiar roles cuando sea necesario. El aprender estos roles facilitará a los nuevos papás adaptarse al cambio que viven.
Economía y seguridad es tu responsabilidad
Una vez llegado el bebé a casa, depende en
gran parte de la madre, antes que el padre tome parte en la crianza del hijo, pues
para el padre es difícil empezar con ese nuevo rol. Lo más probable es que casi
no esté en casa cuando el bebé esté despierto.
Al padre le es difícil saber cuándo debe participar y cuando es mejor que no. El bebe es muy frágil y tiene que aprender cómo darles muestra de afecto y calor humano ya que un bebe recién nacido es muy sensible
Al padre le es difícil saber cuándo debe participar y cuando es mejor que no. El bebe es muy frágil y tiene que aprender cómo darles muestra de afecto y calor humano ya que un bebe recién nacido es muy sensible
El cuidado del bebe recien nacido demanda vigilia constante las 24 horas
del día. Pero especialmente por las noches el horario de un bebé es
impredecible por lo cual el papá tiene que ayudar a su mujer para cuidar de él
Los bebés despierta con frecuencia por las noches por muchos motivos y ello requiere de tu atención y especialmente de tu comprensión
Los bebés despierta con frecuencia por las noches por muchos motivos y ello requiere de tu atención y especialmente de tu comprensión
El rol de padre no sólo se limita a ver que tu hijo no se enferme o que no les ocurra un accidente; se trata también de velar por la seguridad económica.
Una forma de velar por la seguridad de tus hijos es a través de la prevención económica. Comienza a asegurarle su futuro, piensa que ira a la universidad por lo cual tienes que comenzar a ahorrar para su educación, no te limites a darle techo y comida tienes que ser el padre del cual tu hijo se sienta orgulloso.
Una forma de velar por la seguridad de tus hijos es a través de la prevención económica. Comienza a asegurarle su futuro, piensa que ira a la universidad por lo cual tienes que comenzar a ahorrar para su educación, no te limites a darle techo y comida tienes que ser el padre del cual tu hijo se sienta orgulloso.
0 comentarios:
Publicar un comentario