La impotencia o disfunción
sexual es un mal que no solo afecta a la vida del hombre sino de su pareja. La
difusión sexual es un problema, que aqueja a los
hombres en edades tempranas y eso se puede deber a diferentes causas
como, uso desmedido de alcohol, drogas, diabetes y por cuestiones de estrés
laboral. La disfunción eréctil es uno de los problemas que padece el hombre no
solo en la edad adulta sino en la edad plena de la sexualidad activa según
estadísticas en EE.UU. 12% de los hombres que
tienen entre 25 y 70 años. Este periodo es el factor de riesgo para
desarrollar disfunción sexual,
y el 52% de los hombres entre 40 y 70 años tienen disfunción eréctil en algún grado, por el contrario en España sólo será del 17% para varones con edades comprendidas entre 40 y 70 años
y el 52% de los hombres entre 40 y 70 años tienen disfunción eréctil en algún grado, por el contrario en España sólo será del 17% para varones con edades comprendidas entre 40 y 70 años
La
impotencia sexual o disfunción eréctil ¿qué es?
La
impotencia sexual masculina o disfunción eréctil es la incapacidad persistente
para conseguir o mantener una erección que permita una relación sexual
satisfactoria. Existe disfunción eréctil cuando el hombre es incapaz de
conseguir la suficiente rigidez del pene y esto se
puede deber a diferentes causas como a la hipertensión arterial, niveles altos
de colesterol, estrés laboral, depresión, consumo de alcohol, uso de
tabaco, diabetes y por consumo de determinados fármacos. El término de
disfunción eréctil, se refiere a la capacidad de erección del pene y no
incluye alteraciones o fatal de deseo sexual, eyaculación
u orgasmo prematuro
¿Cuáles
son sus causas?
Como
se ha dicho su causa se debe a distintos factores como diabetes, estrés,
insomnio, arteriosclerosis, enfermedades hepáticas, hipertensión,
por consumo de algún fármaco, alcohol, drogas este último se ha asociado a la
disfunción sexual por el daño vascular y por algunas enfermedades
crónicas causadas por el tabaco.
Las
personas con alteraciones emocionales padecen disfunción eréctil con
gran frecuencia. El 90 % de los pacientes con depresión grave, padece
alguna forma de disfunción eréctil Los hombres que
han sido tratados quirúrgica mente por cáncer de próstata, colon o
recto, también pueden padecer disfunción eréctil.
Tratamiento
Los
médicos coinciden que primero se tiene que elegir un tratamiento específico
según sea la causa o el origen de esto como por ejemplo; si la causa es por
alcohol o drogas se debe empezar por abandonar esto o disminuir su consumo
hacer un estilo de vida saludable que contribuya en la estabilización emocional;
física y psíquica de la persona esto incluye terapias físicas y psicológica,
fármacos y otros
Entre
los fármacos que ayudan en disfunción eréctil está el el tadalafilo
y el vardenafilo
El
tadalafilo, que se comercializa como Cialis, este
contribuye a aumentar el flujo sanguíneo en el pene hay que ingerir este
fármaco 30 minutos antes de mantener una relación. El vardenafilo,
se comercializa como Levitra, este contribuye aumentando el
flujo sanguíneo en el pene siempre en presencia de estimulación sexual. Su
administración debe realizarse entre 25 y 60 minutos antes de comenzar la
relación sexual y su efecto dura hasta 12 horas. Hay que tener en cuenta estos
fármacos tienen reacciones secundarias y hay que consultar al médico para un
determinado tratamiento
0 comentarios:
Publicar un comentario